MATERIALES:
-60 cm. de tela exterior
-25 cm. de tela interior
- 6 etiquetas
-un tablero de cartón piedra o cartón duro de 1m.x 0`5m. aprox.
-cola blanca
PATRONES:
La tela fuelle mide 24cm de largo por 10'2cm. de ancho .
COMO HACERLO:
1º -Hacer unas plantillas de plástico con los planos que os muestro para marcar el cartón ; el cartón piedra se puede cortar con un cutter plano.
2º-Para cortar las telas de los hexágonos utilizar los cartones, pero poneis una pieza de 3cm. ó de 6 cm. en cada lado del hexágono según te lo pide en cada momento para que sea 3 cm. o 6 cm. más grande.
3º- pegar la tela al cartón siguiendo el orden de los folios. En el segundo folio, la plantilla del hexágono es más grande que la del primero y en la parte inferior pone: cortar un trozo de tela exterior 6 cm. más grande que la plantilla. pues esta tela la guardais sin pegar a ningún cartón porque es el forro exterior de la tapa.
4º -Coser el hexágono 1º ( el que tiene pegada la tela exterior) con los cuadrados que tienen la letra E juntando revés con revés con puntadas muy finas. 


5º -Los bolsitos y acericos interiores hay que coserlos antes de pegarlos a los cartones porque si se pegan antes ya no se pueden coser.
6º - Ahora toca la tapa, hay que juntar el 2º hexágono( es el grande con la tela exterior) con los rectángulos pequeños C.Se coser juntando cara con cara. 
Esto que veis es el interior de la tapa, por lo que hay que coser los lados pequeños de los rectángulos entre sí de forma que el revés del cartón quede hacia arriba, nosotras le hemos puesto guata pegada con un poco de spray para pegar tela y encima de la guata se pone (también con el spray de pegar tela) el hexágono grande de tela exterior que mide 6 cm. más que la plantilla 2ª y que os he dicho antes que no se le pega ningún cartón porque va cubriendo la tapa y se cose con puntada escondida con el canto de los rectángulos.
7º -Los fuelles pueden ir cosidos con puntada escondida o pegados. Hay que dejar unos 7 cm de espacio entre los cuadrados en la parte superior.
8º - Cuando están cosidos los 6 fuelles, se van pegando con cola los cuadrados interiores que tienen los acericos y las bolsitas o la gomitas y por último se pega la base hexagonal 1ª que tiene la tela interior. Se pega todo a la vez y se juntan todas las piezas con pinzas y una cuerda para que quede bien pegado y esperas unas horas. 
Y YÁ ESTÁ
ESPERO HABER EXPLICADO TODO BIEN pero si teneis alguna pregunta me mandais un mensaje e intentaré explicarlo mejor, tener en cuenta que es la primera vez que me meto en esto y una cosa es hacerlo y otra bien distinta es explicarlo y hacerse entender. Besos para todas.
gRACIAS ARANCHA,SE VE MUY LABORIOSO PERO LO VOY A INTENTAR
ResponderEliminarBSS
Muchas gracias por el tutorial, se ve fácil, así que lo intentaré. Un beso
ResponderEliminarme gusta mucho el tutorial,voy ha intntar hacerlo,gracias en beso
ResponderEliminarMUCHAS GRACIAS ,YÁ OS CONTARÉ BESITOS
ResponderEliminarESTÁ MUY BIEN EXPLICADO ,GRACIAS
ResponderEliminarMuchísimas gracias Arantxa!!!!! Ya mandaré foto cuando lo haya hecho.
ResponderEliminarMuchas gracias por el tutorial, es un costurero precioso.
ResponderEliminarUn abrazo
El tutorial es estupendo, espero que nos pongamos manos a la obra prontito. Gracias por compartirlo con todas nosotras.
ResponderEliminarPues te ha quedado muy bien el Tuto, por que lo he entendido todo a la perfección (soy nueva). Me encanta el sistema de anclaje "country" que utilizas: es el mismo que el mio, y es infalible, a que sí?.
ResponderEliminarTe vuelvo a dar las gracias por tu generosidad, y vuelvo a lo mismo: ¡que bonitas telas!.
Muxu
Me ha encantado. ¿Me podrías decir de qué marca es o dónde puedo encontrar el spray para tela?
ResponderEliminarMi mail ilovemumblogger@gmail.com
Mil gracias,
María.
hola soy Ana del Rio QUE BIEN ESPLICADO me gusta mucho pronto lo hare y lo pondre en mi blog que es:
ResponderEliminarEL TRABAJO DE ANA DEL RIO
besos
Me encanta ver blogs en los que de vez en cuando te explican como hacer las cosas y no solo limitarse a enseñar el trabajo terminado. Creo que así vamos aprendiendo unas con otras, que para mí es la finalidad del blog. Gracias por el tutorial y...¡te quedó muy bonito el costurero!. Bss
ResponderEliminarHola, bello trabajo. Tengo 2 dudas,relacionadas con el fuelle. No veo bien como lo coseis y si es tela doble. Gracias por compartir tan bello proyecto.
ResponderEliminarSoy yo otra vez, acabo de ver lo de los fuelles, la tela va doblada. Aun sigo con mi duda de como coserlo a los lateral. Gracias.
ResponderEliminar